fbpx

Receta de calabacín con tomate y almendras

En verano, los que tenemos la suerte de disponer de un huerto, tenemos muchos calabacines, ya que es una planta que produce mucho y los calabacines crecen muy rápido. Así que hoy os voy a dejar una receta sencilla y deliciosa que me encanta  preparar con calabacines como un primer plato o como guarnición de … Leer más

Receta de magdalenas integrales sin azúcares añadidos

La bollería es un grupo de alimentos de consumo ocasional, ya que son fuente de calorías vacías. Son alimentos hechos con harinas refinadas, azúcares y grasas de mala calidad que no nos aportan ningún nutriente de interés. Y las magdalenas que muchas personas incluyen en su desayuno no son una excepción. Por ello, os presento … Leer más

Receta de polenta con pisto y huevos

La polenta es una comida originaria del norte de Italia, pero muy difundida en centroeuropa y sudamérica. La polenta amarilla se realiza con harina de maíz cocida. Se puede cocinar de muchas formas: en potaje, asada, frita o al horno. Y se puede acompañar de todo tipo de guarniciones y salsas. La más práctica para … Leer más

Receta de helados sanos

Con el calor, apetece mucho comer cosas frescas, entre ellas, helados. Sin embargo, los helados tradicionales deben ser alimentos de consumo ocasional por su elevado valor calórico procedente de azúcares y grasas y por su bajo valor nutricional. Por ello, os voy a presentar una alternativa de helados que podemos comer a diario si queremos, … Leer más

“Uno de cada dos niños deja comida en el plato…¿y cuál es el problema?

No para de salir en la publicidad anuncios de Pediasure, un suplemento indicado para niños según ellos “Malcomedores” (hasta han registrado esta palabra) y se justifica el uso del producto diciendo que uno de cada dos niños dejan comida en el plato. Así, plantean la solución que trae de cabeza a muchos padres: el producto … Leer más

Alimentación complementaria en el bebé: qué, cuándo y cómo

¿Qué es la alimentación complementaria? También se conoce como Beikost y es la etapa en la que el bebé comienza a ingerir alimentos distintos de la leche materna, o en su defecto, de la leche artificial. Es una etapa de transición hacia la alimentación de la familia. Es importante saber que estos alimentos complementan la … Leer más

¿Enjuagarse la boca con soluciones de carbohidratos incrementa el rendimiento?

Es bien sabido que la suplementación con hidratos de carbono puede mejorar el rendimiento en ejercicios de resistencia a través de varios mecanismos tales como: El mantenimiento de la glucemia El ahorro de glucógeno endógeno La posible acción sobre el sistema nervioso central. En los últimos años algunos estudios han surgido con el fin de … Leer más

Mitos sobre alimentación en el deporte

Como en todos los ámbitos de la alimentación, el mundo del deporte no es una excepción y circulan muchos mitos, algunos de ellos muy arraigados que se difunden mediante el boca a boca. Analizaremos algunos de los más habituales. Cuanta más proteína tomemos, más musculatura ganaremos Según el artículo “Necesidades proteicas de los deportistas y … Leer más

¿Qué se debe hacer y qué no se debe hacer tras los excesos navideños?

Os dejo un vídeo de una entrevista donde comento qué se debe hacer y qué no se debe hacer para adelgazar, ya que por estas fechas, proliferan todo tipo de dietas y supuestos productos o tratamientos “adelgazantes”. La entrevista está en gallego, ya que fue realizada en una televisión local, pero creo que se entiende … Leer más