La dieta de Djockovic
Analizamos en el programa A Revista de la Televisión de Galicia la peculiar dieta del tenista Novak Djockovic. Puedes ver la entrevista al completo aquí
Analizamos en el programa A Revista de la Televisión de Galicia la peculiar dieta del tenista Novak Djockovic. Puedes ver la entrevista al completo aquí
Siesta, metabolismo de la glucosa y ganas de comer dulce. ¿Cómo se relacionan? En mi último artículo analizo esta compleja asociación, en base a los estudios más recientes que analizan la relación entre la calidad y cantidad del sueño y diversas alteraciones en el metabolismo de la glucosa. Lee el artículo aquí
Probióticos, prebióticos, simbióticos… Y ahora llegan los postbióticos para postularse como parte de la innovación de productos diseñados con una finalidad terapéutica. Te explico qué son y cuáles son sus diferencias en mi último artículo para www.antena3.com que puedes leer aquí
En los informativos de la Televisión de Galicia (Telexornal) me preguntaron por los errores más frecuentes que cometemos cuando llevamos comida a la playa.
Esta semana en el programa A Revista de la Televisión de Galicia analizamos las causas del fallecimiento de Zhanna Samsonova. Puedes ver la entrevista al completo aquí
El sesgo no consciente sobre el peso influye en la calidad de la atención sanitaria y empeora la salud física y mental de quienes lo sufren. En este artículo te hablo sobre qué relación existe entre peso, estigma de peso y peor salud.
La semana pasada en el programa A Revista de la Televisión de Galicia hablamos sobre cómo cocinar de una forma más saludable si utilizamos la parrilla. Puedes ver la entrevista completa aquí
Económica, accesible, fácil de preparar o comprar y palatable… Conocer los factores que influyen en el consumo de comida rápida es importante para promover medidas que impacten en la mejora de hábitos alimentarios de la población sin apelar a la responsabilidad individual y a las prohibiciones. Te hablo sobre ello en mi último artículo para … Leer más
Este es un fragmento dentro de una de las formaciones del curso «Alimentación infantil desde un enfoque integrativo» que impartí en los cursos de verano de la Universidad de Cantabria.
Este trastorno en la relación con la comida y con el cuerpo es tan desconocido como normalizado y común. Te ayudo a identificar estos patrones disfuncionales en mi último artículo que puedes leer aquí