Aquí tienes una idea para que mantengas una alimentación saludable sin renunciar a placer de comer. Puedes hacerlo para desayunar o como postre para un día especial ¡Toma nota!
INGREDIENTES
PARA LA MASA
🔸4 huevos (opción vegana con 180 ml de aquafaba)
🔸120 g de harina integral (de cualquier cereal)
🔸3 plátanos maduros
🔸2 gotas de esencia de vainilla
🔸2 cucharadas de levadura química (no es imprescindible si los huevos están bien montados)
🔸Pizca de sal
PARA EL RELLENO
🔸3 cucharadas de crema de cacahuete 100% o de almendras
🔸Bebida vegetal o leche
🔸40 g de chocolate especial repostería 70% cacao sin azúcares añadidos o bien chocolate 85% cacao + 1 cucharada de aceite de coco
PARA LA DECORACIÓN:
🔸Almendras laminadas al natural
🔸60 g de chocolate especial repostería 70% cacao sin azúcares añadidos o bien chocolate 85% cacao + aceite de coco (el aceite de coco es para ayudar a extenderlo y que luego quede sólido a temperatura ambiente).
ELABORACIÓN
BIZCOCHO
- Precalienta el horno a 180 º C
- Separa las claras de las yemas. Monta las claras a punto de nieve firme y resérvalas.
- Bate las yemas con los plátanos. Añade la harina, la levadura, la esencia de vainilla y la sal e incorpora hasta que se integre la mezcla.
- Añade las claras a punto de nieve reservadas e incorpóralas con movimientos envolventes con una espátula.
- En una bandeja de horno forrada con papel de hornear coloca la mezcla. Mueve la bandeja para que se reparta por igual hasta llenar la bandeja y hornea unos 15 minutos.
RELLENO
- Al sacar del horno, antes de que enfríe enrróllalo sobre sí mismo (sin quitar el papel de horno) y déjalo enfriar.
- Para hacer el relleno, pon en un cazo el chocolate con la crema de cacahuete o almendras y un chorrito de bebida vegetal o leche.
- Calienta y mezcla con una espátula hasta integrar todos los ingredientes. Añade más leche o bebida vegetal si es necesario hasta que quede una textura homogénea.
MONTAJE
- Tuesta la almendra laminada con el calor residual del horno
- Desenrolla con cuidado el bizcocho frío y extiende sobre él el relleno.
- Vuelve a enrollar con cuidado ahora sin el papel de horno.
- Para decorar derrite el resto del chocolate con un poco de bebida vegetal o leche, vierte por encima y añade la almendra laminada tostada.
En función del umbral del dulce que tengas puedes añadir pasta de dátiles al relleno (dátiles hidratados en agua y triturados) o un poco del endulzante que uses, aunque no es necesario si tienes costumbre de tomar los alimentos “al natural”. También si tientes buenos hábitos y solo comes estas cosas ocasionalmente, puedes añadir una cucharada de azúcar al relleno y/o a la masa.
Si te gustan este tipo de recetas puedes encontrar muchas más en mi perfil de Instagram AQUÍ
Suscríbete a mi boletín AQUÍ si te gustaría recibir este tipo de recetas en tu correo electrónico.