fbpx

Espacio de NUTRICIÓN & AUTOCUIDADO

¿Cómo separar el grano de la paja?

La nutrición es una ciencia en constante evolución. Cada día surgen nuevos conocimientos, pero aún hay mucho por descubrir. Los consejos sobre alimentación se propagan rápidamente a través de diversas fuentes y medios, y a menudo, quienes los difunden no están formados en esta materia. Además, en muchas ocasiones, estos consejos esconden intereses que van más allá de la salud. Esta situación genera confusión y dificulta la correcta interpretación de la información, ya que a menudo recibimos mensajes contradictorios.

¿INFORMACIÓN O DESINFORMACIÓN?

Por todo ello que me comprometo a mantenerme actualizada y a conservar mi espíritu crítico e independiente, para así poder traducir las evidencias científicas del momento en consejos claros, rigurosos y fácilmente comprensibles. La salud es mi prioridad y compartir mis conocimientos, mi vocación.

Conoce mi Labor Divulgativa

QUIZÁS HAYAS PODIDO VER MI TRABAJO EN...

TVE, Telecinco, Antena 3, Cuatro, Televisión de Galicia, Correo Televisión, El País, La Vanguardia, El Mundo, Faro de Vigo, El Correo Gallego, Diario de Pontevedra, El Confidencial, La Opinión, El español, RNE, Cadena Ser, Radio Popular, Radio Galega, Radio Voz, Maldita.es, etc.

APRENDE A MEJORAR TU ALIMENTACIÓN

Y LA DE TU FAMILIA DESDE CASA CON MIS CURSOS 100% ONLINE

¿Te gustaría conocer las herramientas que te ayuden a mantener una vida saludable comiendo de todo?

Soy Lidia Folgar, dietista-nutricionista por vocación, escritora, docente, divulgadora y apasionada de la cocina. He tenido la suerte de poder tratar a más de 2.000 pacientes en consulta presencial y online a lo largo de los últimos 16 años.

En nuestro Espacio de Nutrición & Autocuidado estamos especializadas en trabajar con personas que tienen una mala relación con la comida y con su cuerpo mediante un abordaje interdisciplinar y también, en alimentación infantil.

Nuestra misión parte de ayudarte a que seas consciente de lo que está sucediendo para que tus buenos hábitos no se mantengan o lleguen a instaurarse.

Conoce las herramientas para mantener y alcanzar un mayor bienestar

Soy Lidia Folgar, dietista-nutricionista, especializada en nutrición pediátrica, psiconutrición y patologías digestivas. En nuestro centro trabajamos ayudando a desterrar la mentalidad dieta y con enfoques no centrados en el peso, por eso no tenemos báscula . Además, soy escritora, docente, divulgadora y apasionada de la cocina. Durante los últimos 19 años, he tenido la suerte de ayudar a más de 3.000 personas en consulta presencial y online.

En nuestro Espacio de Nutrición y Autocuidado, estamos especializadas en ayudar a las personas a mejorar su relación con la comida y con su cuerpo, mediante un abordaje interdisciplinar. También trabajamos en alimentación infantil, patologías digestivas y educación físico-deportiva.

Te ayudamos a descubrir estrategias para mejorar tu alimentación y/o la de tu familia de manera realista, progresiva, agradable y sostenible a largo plazo.

Nos enfocamos en el autocuidado en lugar de la prohibición o el control. Cuidarse no debería ser un sacrificio. Si lo está siendo para ti, es una señal de que hay aspectos a trabajar para que el cambio se produzca, empezando por cómo estás enfocando el proceso o qué significa para ti “cuidarse”.

La ciencia nos dice que las dietas y las restricciones alimentarias no solo no favorecen la adherencia a patrones más saludables a largo plazo, sino que dañan la relación con la comida y afectan negativamente a la salud física, psicológica y social. Por eso, en nuestro centro no trabajamos ni con restricciones ni con enfoques centrados en el peso. Trabajamos sobre hábitos y creencias, no sobre cuerpos, enfocando el trabajo en mejorar la alimentación, la conexión con el cuerpo y el bienestar global, desterrando la culpa y las restricciones innecesarias y contraproducentes en el medio plazo, ya que un patrón alimentario saludable no se limita a cumplir con los requerimientos nutricionales del organismo, sino que también incluye una relación positiva y flexible con los alimentos en la que:

Mientras se va generando ese nivel de consciencia, te orientamos y acompañamos en tu proceso de cambio, cambio que empieza desde dentro. Te ayudamos a que descubras estrategias que te permitan mejorar tu alimentación y/o la de tu familia y tu relación con la comida de una forma que sea realista, progresiva, agradable y sostenible a largo plazo.

Trabajamos desde el enfoque del autocuidado y la educación alimentaria, en lugar de la prohibición o el control. Cuidarse no debería suponer un sacrificio. Si lo está siendo para ti, es señal de que hay muchas cosas que trabajar para que ese cambio se produzca, empezando por cómo estás enfocando el proceso.

¿NECESITAS AYUDA?

PUEDES CONTACTAR CONMIGO AQUÍ.

OPINIONES

Súper profesionales y enfocados a cubrir las necesidades de cada paciente de forma totalmente personalizada y adaptada a las necesidades particulares de cada uno. Fui paciente hace años y siempre la recomiendo cuando alguien me pregunta si conozco algún nutricionista. Con ella aprendí a comer, hacer y planificar mis menús así como batch cooking con seguridad. Son de 10.

Ana R.

Me siento súper bien tratada en esta clínica, un diez en cuanto a trato y profesionalidad además de dedicación y cercanía. Referentes en cuanto a su formación que se traduce en confianza, empatía y buen hacer hacia mi persona. No puedo más que agradecer la sensibilidad con la que soy tratada. Gracias.

Ángeles Q.

Acudí a Lidia por recomendación y tras leerme su libro sobre BLW con la finalidad de recibir asesoramiento y sentir seguridad a la hora de establecer la alimentación complementaria de mi bebé al cumplir sus 6 meses. Desde entonces y gracias a su ayuda mi bebé come sólidos desde el primer día y acepta todos los alimentos que le he ofrecido. Lidia ha resuelto todas nuestras dudas en la consulta pero también a través de WhatsApp siempre de forma muy amable y atenta. De su metodología de trabajo puedo decir que me encanta ver que trabaja apoyándose siempre en las últimas evidencias científicas, siento que se está informando constantemente para dar un asesoramiento excelente. Asimismo, pude comprobar que tanto en la primera consulta cuando mi bebe tenia 6 meses como en la que solicité yo hace una semana para ver cómo lo veía tras 4 meses de AC nos dedicó todo el tiempo que nosotros quisimos y nos resolvió todas las dudas, aunque la segunda consulta es más barata que la primera (que tampoco me pareció nada cara). En definitiva obviamente la recomiendo. Yo me siento segura en sus manos y pienso que es el mejor asesoramiento que podría haber encontrado para mi bebé.

Paz R.

Me encanta Lidia. Es una profesional estupenda dedicada en cuerpo y alma a la divulgación nutricional y con la que aprendes muchísimo gracias a sus consejos. Respetuosa, sin juicios y, no menos importante: ACTUALIZADA.

Vinya

Acudí a Lidia en 2018-2019. Profesionalmente, nada que decir malo de ella. Es atenta, sabe de lo que habla, tiene un enfoque nutricional positivo, sus conocimientos son tremendamente amplios, individualiza cuidados, y no se enfoca en el peso, se enfoca en la salud. Se ve claramente que es una mujer con un amplio bagaje y muchas tablas. Además, es empática, respetuosa, seria, y cercana. Realmente es un lugar al que como profesional derivo a muchas pacientes que necesitan asesoramiento nutricional, y confiaría en ella una y mil veces.

Lidia L.

Quería expresar mi gratificación a Lidia y a Lucía porque son unas grandes profesionales y por su humildad y amabilidad y se merecen lo mejor. Me siento tan orgullosa de mí y de haberlas elegido que la inversión económica ha merecido la pena. En enero de 2022 Lidia me dio el alta por segunda vez porque de la primera ella me veía capacitada pero yo sentía miedo y le pedí mas tiempo. El caso es que estamos en 2024 y mis patrones alimentarios son por mayoría de buen perfil nutricional. Gracias por todo lo que me aportasteis. Un abrazo enorme.

Veriño

Lidia Folgar es una gran profesional y muy bien acompañada en psicología (Lucia Trigo) y entrenamiento personalizado (Andrea Bas). Las dietas no existen, existen los hábitos de vida saludables. Eso es lo único que perdura en el tiempo. La salud mental, es tan importante como la salud física, todo está relacionado y el auto cuidado (en todo lo amplio de su significado) es fundamental en este proceso. ¿Como vas a tratar bien a un cuerpo que ni aceptas ni respetas? Cuando te das cuenta de eso lo demás viene solo. Eso me lo enseñaron ellas. No es una clínica para adelgazar, es una clínica para quererte y querer encontrarte mejor en todos los aspectos (nutricionalmente, psicológicamente y físicamente) Lidia no te da una dieta, ella y su equipo te enseñan una filosofía de vida diferente. Se la recomiendo a todo el mundo.

Beatriz M.

MIS ÚLTIMOS ARTÍCULOS DEL BLOG

La importancia de la relación con la comida

Entrevista para el Podcast Gominolasdepetróleo ¿Te sientes culpable cuando comes un helado? ¿Piensas en lo que te puede hacer engordar? ¿Cuando te ves en el espejo piensas en los kilos que te sobran? ¿Te preocupa tu salud y evitas a toda costa comer «porquerías» a la vez que te machacas en el gimnasio? ¿Prohíbes a

Leer Más >>

Entrevista sobre alimentación infantil

¿Qué desayuno es más adecuado en la infancia? ¿Qué le mandamos al cole? ¿Cuál es la mejor forma de ofrecer verduras? ¿Cómo debemos hablar del cuerpo? La respuesta a estas y otras preguntas sobre alimentación infantil en esta entrevista para El Periódico de España que puedes leer aquí

Leer Más >>

Compensaciones y autocastigos

El heroin chic y los trastornos alimenticios son una peligrosa combinación que afecta nuestra percepción del cuerpo. Cada enero, nos enfrentamos al autocastigo en un intento por “recuperar el cuerpo de antes” tras los excesos navideños. Puedes leer la entrevista que me hicieron para la revista Diversa aquí

Leer Más >>