fbpx

Personas mayores

Si en cualquier etapa de la vida la nutrición es un factor importante para mantener el estado de salud, sus extremos, infancia y vejez precisan una mayor atención por ser los más vulnerables. Un deficiente estado nutricional aumenta la susceptibilidad a las agresiones y disminuye su capacidad de respuesta y recuperación. Una buena nutrición durante … Leer más

Menopausia

La menopausia está instalada cuando no se menstrúa durante un año sin estar embarazada y sin una enfermedad que la cause. La edad promedio es entre los 45 y los 55 años. El climaterio representa una etapa de cambios en la vida de la mujer. En esta etapa aparecen situaciones psíquicas y orgánicas que se … Leer más

Lactancia

Composición de la leche materna La leche humana empieza a secretarse unas horas después del parto, denominándose a esa primera secreción calostro. Pasados de uno a tres días, la secreción láctea va modificándose tanto en su consistencia como en su composición, recibiendo entonces el nombre de leche de transición, y pasados tres a siete días, … Leer más

Embarazo

La importancia de la nutrición en el embarazo comienza prácticamente desde la concepción, lo cual plantea la necesidad de un adecuado aporte de nutrientes desde ese concreto momento. Una mala situación nutricional preconcepcional y sobre todo gestacional conduce a una afectación del crecimiento y desarrollo del feto, y cada vez existe mayor evidencia de que … Leer más

Pre-embarazo

Hay que prepararse para ser madre porque la alimentación incide sobre el estado de salud y porque hay una relación estrecha entre la salud de la madre y la del bebé. Así, si estáis planeando un embarazo, una buena alimentación, un peso adecuado y unos hábitos de vida saludables aumentarán las posibilidades de conseguirlo. Es … Leer más

Adolescencia

Cronológicamente la adolescencia comprende el período de tiempo entre la infancia y la vida adulta, que se extiende desde los primeros signos de la pubertad hasta que el individuo ha alcanzado su madurez psicológica. Este período es sin embargo impreciso, aunque se admite, desde el punto de vista nutricional, que abarca desde los nueve a … Leer más

Infancia

En la sociedad actual, los objetivos de la alimentación infantil se han ampliado y ya no sólo se pretende conseguir un crecimiento óptimo y evitar la malnutrición y la aparición de enfermedades carenciales, sino también, a través de la misma, optimizar el desarrollo madurativo, instaurar hábitos saludables y prevenir la aparición de las enfermedades de … Leer más

Cáncer

Relación entre alimentación, nutrición y cáncer La relación entre alimentación, nutrición y cáncer es bidireccional. Por un lado, se estima que hasta un 40% de los tumores en hombres y un 60% en mujeres están relacionados con la alimentación. Una alimentación saludable, el mantenimiento del peso corporal dentro de los límites recomendables y la realización … Leer más

Insuficiencia renal

La insuficiencia renal crónica es aquella condición en que hay una disminución de nefronas (células del riñón) funcionales, siendo las restantes las que intentan compensar ese fallo no pudiendo hacerlo completamente. Implica una destrucción irreversible del tejido del riñón, que a menudo tiene carácter progresivo, conduciendo finalmente a la muerte, pudiente establecerse cuatro situaciones, las … Leer más

Alergias e intolerancias alimentarias

Características generales y prevalencia La enfermedad celíaca o celiaquía deriva su nombre de la palabra griega koliakos, que significa “sufrimiento intestinal”, indicando así la situación de daño que padece la mucosa del intestino delgado, en donde hay una pérdida importante de vellosidades intestinales (responsables de la absorción de nutrientes), como consecuencia de una intolerancia al … Leer más